z-logo
open-access-imgOpen Access
Prevalencia de infección del tracto urinario, uropatógenos y perfil de susceptibilidad en un hospital de Cartagena, Colombia. 2016
Author(s) -
Antistio AlvízAmador,
Kevin Gamero-Tafur,
Roger Caraballo-Marimón,
José A. Gamero-Tafur
Publication year - 2018
Publication title -
revista de la facultad de medicina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.141
H-Index - 8
eISSN - 2357-3848
pISSN - 0120-0011
DOI - 10.15446/revfacmed.v66n3.62601
Subject(s) - medicine , humanities , art
Introducción. Dada la alta prevalencia de la infección del tracto urinario (ITU) y la significativa resistencia de los patógenos implicados, el mundo se enfrenta a un problema creciente de salud pública.Objetivos. Describir la prevalencia de ITU y uropatógenos y analizar los perfiles de susceptibilidad en los reportes de urocultivos del laboratorio de microbiología de un hospital de referencia.Materiales y métodos. Se llevó a cabo un estudio transversal con una muestra de 396 urocultivos positivos en el que se calculó la prevalencia de ITU, uropatógenos y perfil de resistencia microbiana. Se realizaron pruebas de hipótesis y regresión logística no condicional para conocer si existía diferencia estadística entre el género.Resultados. La prevalencia de ITU fue del 28%, los tres patógenos aislados más frecuentes fueron Escherichia coli, Escherichia. coli con ß-lactamasas de espectro extendido y Pseudomonas. aeruginosa. La mayor frecuencia de resistencia a antibióticos para estos patógenos fue ampicilina (66.6%), ceftriaxona (100%) y gentamicina (39.5%), respectivamente.Conclusiones. Por la alta prevalencia, el amplio espectro de uropatógenos aislados y la diversidad de perfiles de resistencia antibiótica, se evidencia la necesidad de desarrollar investigaciones locales que permitan orientar las acciones en salud y vigilancia epidemiológica.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here