z-logo
open-access-imgOpen Access
Efectos del masaje terapéutico sobre la ansiedad y el estrés en población pediátrica
Author(s) -
María Eugenia Serrano-Gómez,
María Camila Moreno-Pérez,
Maritza Alejandra Gaitán-Montero,
Adriana Marcela Susa-Angarita,
Jessica Gómez-Henao,
Ginna Paola Suárez-Delgado,
Katherin Sánchez-Méndez
Publication year - 2018
Publication title -
revista de la facultad de medicina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2357-3848
pISSN - 0120-0011
DOI - 10.15446/revfacmed.v66n3.60323
Subject(s) - humanities , medicine , philosophy
Introducción. El masaje es una estrategia terapéutica estudiada por diferentes profesionales de la salud y de la cual la literatura reporta efectos que redundan en el bienestar físico y emocional del niño.Objetivo. Describir el estado del arte en relación con los efectos que genera la aplicación de masaje terapéutico sobre la ansiedad y el estrés en población pediátrica a partir de la evidencia disponible.Materiales y métodos. Revisión sistematizada que incluyó artículos de naturaleza experimental, en su mayoría ensayos clínicos aleatorizados evaluados mediante la escala PEDro. Las bases de datos consultadas fueron EBSCO, Embase, ScienceDirect, PubMed, BVS y PEDro.Resultados. En total, se seleccionaron 7 artículos, incluyendo 4 ensayos clínicos aleatorizados y 3 cuasi experimentales.Conclusiones. La literatura reporta efectos beneficiosos del masaje terapéutico aplicado en población pediátrica; entre ellos, disminución de los niveles de cortisol, mejor adaptación de respuestas fisiológicas frente a estresores, ganancia de peso y mejor organización comportamental y del sueño. Dichos efectos se potencializan al aplicar presión moderada, en comparación con técnicas de masaje realizadas con presión ligera.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here