z-logo
open-access-imgOpen Access
Contribución de la terapia psicomotriz al progreso de niños con discapacidades
Author(s) -
Marguerite Heron-Flores,
Pedro Gil Madrona,
María Belén Sáez-Sánchez
Publication year - 2018
Publication title -
revista de la facultad de medicina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.141
H-Index - 8
eISSN - 2357-3848
pISSN - 0120-0011
DOI - 10.15446/revfacmed.v66n1.62567
Subject(s) - humanities , persona , medicine , philosophy
Introducción. Independiente a la edad, la psicomotricidad incide en el desarrollo de las personas, por lo que es un aspecto de interés para profesionales de la salud, la rehabilitación, la educación y los servicios sociales.Objetivo. Determinar en qué medida un programa psicomotor de intervención, implementado en niños con diferentes discapacidades, contribuye a la mejoría de dichos trastornos psicomotores y a su adaptación en el medio ambiente.Materiales y métodos. Se implementó un diseño pre y post evaluación enmarcado en el paradigma de Mixed Methods, con programa de intervención durante 7 meses y con 13 participantes con diferentes niveles de trastornos psicomotores. Los instrumentos de medida fueron test psicomotores cuantitativos, hojas de registro de observación y cuestionarios y entrevistas cualitativas a las familias.Resultados. Tras la aplicación del programa se producen mejoras en la evolución psicomotriz de los niños en el esquema corporal, en la coordinación dinámica general, en la estructuración espacial, en la motricidad fina y en la adaptación del niño al medio ambiente.Conclusiones. Es necesario que las terapias utilizadas en personas con discapacidades presenten una visión holística de la persona, atendiendo tanto los aspectos motores como psicológicos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here