
Salud oral en mujeres embarazadas atendidas en un hospital de Manizales, Colombia. 2013
Author(s) -
Laura Betancourt-Zuluaga,
José Jaime Castaño-Castrillón,
Natalia Castro-Rocha,
Paola Loaiza-Cardona,
Mónica Valeria Parra-Alarcón,
Manuela Urrea-Pérez,
Oscar Alberto-Villegas
Publication year - 2017
Publication title -
revista de la facultad de medicina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.141
H-Index - 8
eISSN - 2357-3848
pISSN - 0120-0011
DOI - 10.15446/revfacmed.v65n4.59816
Subject(s) - humanities , medicine , art
Introducción. Un factor de riesgo durante el embarazo es la patología dental, la cual puede traer consecuencias patológicas sobre la madre y el feto.Objetivo. Describir la salud oral y los eventos patológicos relacionados en mujeres embarazadas que asistieron a controles prenatales y odontológicos en Assbasalud Empresa Social del Estado (ESE) en Manizales, Colombia, durante 2013.Materiales y métodos. Se realizó un estudio descriptivo que revisó 502 historias clínicas de gestantes que asistieron a controles prenatales y odontológicos en Assbasalud ESE en Manizales.Resultados. 75.1% de las pacientes tuvo de 1 a 3 controles odontológicos y 93.2% presentó patologías dentales durante la gestación, donde las más frecuentes fueron gingivitis (75.4%) y caries (67.6%). 21.1% no tenía dientes cariados y 30.4% contaba con dientes perdidos. Al 79% se le realizó obturación dental durante el embarazo y el 9.9% no asistió a controles odontológicos.Conclusión. En Assbasalud ESE hay buena cobertura de odontología durante los controles prenatales, con eficiente promoción y prevención de las patologías dentales durante la gestación. En consecuencia, existe baja relación entre la patología oral y las enfermedades sistémicas. Asimismo, hay un correcto plan de remisión a servicios de tercer nivel de las gestantes con riesgo de complicaciones perinatales.