z-logo
open-access-imgOpen Access
Conducta suicida en pueblos indígenas: una revisión del estado del arte
Author(s) -
Alejandra Vargas-Espíndola,
Juliet Catherine Villamizar-Guerrero,
Jhon Sebastián Puerto-López,
Manuel Ricardo Rojas-Villamizar,
Omar Santiago Ramírez-Montes,
Zulma Consuelo Urrego Mendoza
Publication year - 2017
Publication title -
revista de la facultad de medicina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.141
H-Index - 8
eISSN - 2357-3848
pISSN - 0120-0011
DOI - 10.15446/revfacmed.v65n1.54928
Subject(s) - humanities , art
Introducción. Se realizó una revisión documental en bases de datos sobre conducta suicida en pueblos indígenas, tipo estado del arte, que la identificara como un problema de salud pública.Objetivo. Sistematizar el estado del conocimiento que se construye sobre la conducta suicida en pueblos indígenas, a partir de artículos e informes de investigación publicados hasta 2014.Materiales y métodos. Revisión documental de 149 documentos publicados sobre conducta suicida en pueblos indígenas, que fueron analizados según aspectos cronológicos, topográficos, de enfoque y contenido.Resultados. La literatura revisada indica que la tasa de suicidios en los pueblos originarios es mayor que el de la población general en el mundo (sobre todo en jóvenes). El enfoque prevalente de los estudios revisados es cualitativo o epidemiológico desde factores de riesgo. Por lo general, la conducta suicida en pueblos indígenas se observa epidemiológicamente desde un enfoque clásico que ignora su cosmovisión. Por lo tanto, este fenómeno se debe comprender más como un hecho social que individual, en el cual existe un desequilibrio entre procesos destructivos y protectores de salud y vida.Conclusiones. La conducta suicida en pueblos indígenas es un problema de salud pública, cuyo estudio integral se debe fomentar desde un enfoque intercultural para facilitar el trazado de estrategias de intervención, apropiadas a las necesidades de los pueblos afectados.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here