z-logo
open-access-imgOpen Access
Estudio estructural y supramolecular del ácido 2-E-((4-hidroxifenil) diazenil) benzoico
Author(s) -
Richard F. D’Vries,
Camila A. García-Carreño,
Camila Cardona-Restrepo,
Elizabeth Castro-Giraldo,
Oscar E. Rojas-Alvarez,
Javier Ellena
Publication year - 2021
Publication title -
revista colombiana de química/revista colombiana de quimica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.139
H-Index - 7
eISSN - 2357-3791
pISSN - 0120-2804
DOI - 10.15446/rev.colomb.quim.v50n2.90173
Subject(s) - physics , humanities , chemistry , philosophy
La estructura cristalina del compuesto ácido 2-E-((4-hidroxifenil) diazenil) benzóico se resolvió por medio del método de fase intrínseca usando datos de difracción de rayos X de monocristal, encontrando que la molécula cristaliza en el sistema cristalino ortorrómbico con grupo espacial Pbca. Dentro de su celda unidad hay cuatro moléculas por unidad asimétrica que son confórmeros moleculares. Estos confórmeros forman hélices beta a lo largo de la dirección [010]. A partir de los datos estructurales se realizó el cálculo de superficies de Hirshfeld determinando, a partir de ellas, sus correspondientes diagramas de huellas dactilares bidimensionales, lo que permitió estudiar las interacciones intermoleculares que más contribuyen al empaquetamiento cristalino. Así, se pudo determinar que la principal contribución a la superficie general está dada por los contactos H···H (34,8%), seguida de interacciones O···H/H···O (27%) y C···H/H···C (18,6%). También fueron calculadas las redes energéticas de interacción con un nivel de teoría DFT/B3LYP/6-31G(d,p), permitiendo cuantificar los valores de cada componente que aportan a la energía total, siendo las interacciones de dispersión (-57,5 kJ/mol) las que más contribuyen en la formación del empaquetamiento cristalino para este compuesto.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here