
Alcaloides aporfínicos con actividad antituberculosa aislados de Ocotea discolor Kunth (Lauraceae)
Author(s) -
Mónica Constanza Ávila Murillo,
Lady Tatiana Albarracin Melo,
Luís Enrique Cuca Suárez,
Oscar J. Patiño-Ladino,
Juan David Guzman Vasquez,
Timothy D. McHugh,
Neelu Begum
Publication year - 2017
Publication title -
revista colombiana de química/revista colombiana de quimica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.139
H-Index - 7
eISSN - 2357-3791
pISSN - 0120-2804
DOI - 10.15446/rev.colomb.quim.v46n3.62963
Subject(s) - lauraceae , mycobacterium tuberculosis , traditional medicine , medicine , biology , tuberculosis , botany , pathology
La tuberculosis causa miles de muertes a nivel mundial y que, actualmente, los fármacos usados no son suficientes y en ocasiones son obsoletos para su tratamiento, se hace necesaria la búsqueda de nuevos compuestos que ayuden a combatirla. Por tanto, se evaluó la actividad antituberculosis de los alcaloides ocoxilonina (1), ocoteina (2), dicentrina (3) y 1,2-metilendioxi-3, 10,11-trimetoxiaporfina (4), aislados de la madera de Ocotea discolor. Las estructuras fueron identificadas por medio del análisis de los datos espectroscópicos de resonancia magnética nuclear (NMR 1D – 1H, 13C, 2D – COSY, HSQC y HMBC), espectros de masas y comparación con datos de la literatura. Todos los compuestos aislados demostraron actividad antituberculosa, con un rango de variación en la concentración mínima inhibitoria entre 140 y 310 μM, siendo la ocoteina (2) la más activo contra la cepa virulenta de Mycobacterium tuberculosis H37Rv.