z-logo
open-access-imgOpen Access
Condiciones para el análisis electrofóretico de proteínas apoplásticas de tallos y raíces de clavel (Dianthus caryophyllus L) para estudios proteómicos
Author(s) -
Ana Patricia Martinez González,
Sixta Tulia Martínez Peralta,
Harold Dubán Ardila
Publication year - 2017
Publication title -
revista colombiana de química/revista colombiana de quimica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.139
H-Index - 7
eISSN - 2357-3791
pISSN - 0120-2804
DOI - 10.15446/rev.colomb.quim.v46n2.62958
Subject(s) - physics , humanities , microbiology and biotechnology , horticulture , biology , art
En el presente estudio se describe un flujo de trabajo que puede ser aplicado a diferentes especies vegetales, con el fin de obtener extractos apoplásticos que puedan ser usados para análisis proteómicos. Para ello, usando tallos y raíces de clavel, se evaluaron parámetros claves para la extracción de estas proteínas. Se determinó que para esta especie (Dianthus caryophyllus L) se debe usar la solución amortiguadora fosfato de sodio 0,1 M pH 6,5, cloruro de sodio 50 mM y 0,1% β-mercaptoetanol para la infiltración; con tres tiemposde vacío de 20 s a 70 kPa y centrifugación a 1000 x g durante 20 min a 4 ºC, seguido de precipitación y concentración de proteínas con el método (TCA-Ácido tricloroacético)/acetona. Bajo estas condiciones, se obtienen extractos que permiten análisis electroforéticos en 2D de proteínas de apoplasto, usando para el isolectroenfoque tiras con gradientes de pH 5-8 para raíz y pH 3-10 para tallo. Las condicionesdescritas permitirán profundizar sobre el papel de las proteínas apoplásticas en diversidad de fenómenos biológicos que involucrenesta especie vegetal.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here