z-logo
open-access-imgOpen Access
Reactores Bioquímicos Pasivos: Una alternativa biotecnológica para la remediación de drenajes ácidos de mina
Author(s) -
Yaneth Vásquez,
María Escobar
Publication year - 2020
Publication title -
revista colombiana de biotecnologia/revista colombiana de biotecnología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0123-3475
pISSN - 1909-8758
DOI - 10.15446/rev.colomb.biote.v22n2.74090
Subject(s) - humanities , chemistry , physics , microbiology and biotechnology , philosophy , biology
El Drenaje ácido de mina (DAM) es actualmente el principal contaminante de las regiones mineras. Los reactores bioquímicos pasivos son una tecnología sostenible fácil de instalar que utiliza desechos agroindustriales de la región y puede operar en áreas remotas con poco mantenimiento. Además, son una tecnología limpia que involucra bioprocesos, reacciones químicas y precipitación de metales minimizando el impacto de los vertimientos ácidos sobre suelos y cuerpos de aguas. Los reactores bioquímicos pasivos son columnas empacadas con una “mezcla reactiva” conformada por materiales orgánicos, inorgánicos y un inoculo microbiano. En esta mezcla se remedia el DAM por medio de procesos fisicoquímicos como la adsorción, precipitación, coprecipitación de los metales y de la reducción del sulfato a sulfuro, mientras se incrementa el pH y la alcalinidad. Con el fin de brindar información reciente, así como las necesidades de investigación en el tema este documento presenta una revisión de literatura sobre la generación química y biológica de los DAM, así como su remedición utilizando reactores bioquímicos pasivos. El conocimiento de los conceptos básicos de estos procesos es extremadamente útil para evaluar las posibles aplicaciones, beneficios y limitaciones de estos sistemas de tratamiento utilizados por la biotecnología durante la biorremediación de efluentes mineros.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here