z-logo
open-access-imgOpen Access
Estudio comparativo de la producción de biomasa en fermentación superficial y en estado líquido de macromicetos con diferentes fuentes nutrimentales
Author(s) -
Diego Felipe Rubiano Flórez,
Carolina Chegwin-Angarita,
Oscar O. Melo,
Ivonne J. Nieto-Ramírez
Publication year - 2019
Publication title -
revista colombiana de biotecnologia/revista colombiana de biotecnología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0123-3475
pISSN - 1909-8758
DOI - 10.15446/rev.colomb.biote.v21n1.68869
Subject(s) - flammulina , humanities , physics , biology , art , botany , mushroom
Los macromicetos han adquirido gran interés por su importancia alimenticia, terapéutica y económica, razón por la cual es necesario enfocar esfuerzos en la búsqueda de optimizar su producción de biomasa. El presente trabajo buscó determinar y comparar el efecto de la fermentación líquida (FEL) y superficial (FeSup) sobre la producción de biomasa de Flammulina velutipes, Hypsizigus tessulatus y Grifola frondosa empleando 6 fuentes de nutrientes de bajo costo: harina de soja, trigo integral, maíz blanco, maíz amarillo precocido, salvado de trigo y semillas de linaza molida. Los resultados de la FeSup permitieron determinar que la especie de mayor crecimiento radial, indistintamente de la fuente de nutrientes, es F. velutipes seguida de  H. tessulatus y por ultimo G. frondosa, sin embargo, en la FEL no se observa la misma tendencia. La comparación en la producción de biomasa empleando FEL y FeSup, evidenció que los resultados son dependientes de la técnica de cultivo y que la FeSup no puede ser empleada para la selección preliminar de hongos macromicetos, enfocada en la producción de biomasa por FEL. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here