z-logo
open-access-imgOpen Access
La agricultura sostenible un reto para la microbiología del suelo
Author(s) -
Nubia Moreno-Sarmiento
Publication year - 2016
Publication title -
revista colombiana de biotecnologia/revista colombiana de biotecnología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0123-3475
pISSN - 1909-8758
DOI - 10.15446/rev.colomb.biote.v18n1.57828
Subject(s) - humanities , political science , geography , philosophy
Los suelos: una base solida para la vida, fue el tema de la celebración del año 2015, que la Asamblea General de la ONU, decide declarar como Año Internacional de los Suelos, al considerar que estos constituyen el fundamento del desarrollo agrícola, de las funciones esenciales de los ecosistemas y de la seguridad alimentaria.  Es por lo tanto un elemento clave para el mantenimiento de la vida sobre la Tierra. Durante ese año se realizaron varias acciones que contribuyeron con la concientización de su problemática y la protección del recurso suelo. Una de ellas fue que la FAO, revisó y publicó en junio de 2015, la Carta Mundial de los Suelos (elaborada originalmente en 1982).La Carta Mundial de los Suelos Revisada, a manera de preámbulo cita:1. Los suelos son fundamentales para la vida en la Tierra, pero las presiones sobre los recursos de suelos están alcanzando límites críticos. Una gestión cuidadosa del suelo constituye un factor esencial de la agricultura sostenible y proporciona también un resorte valioso para regular el clima y un camino para salvaguardar los servicios ecosistémicos y la biodiversidad.2. En el documento final de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible, celebrada en Río de Janeiro (Brasil) en junio de 2012, “El futuro que queremos”, se reconoce la importancia económica y social de una buena ordenación de la tierra, incluido el suelo, y en particular su contribución al crecimiento económico, la diversidad biológica, la agricultura sostenible, la seguridad alimentaria, la erradicación de la pobreza, el empoderamiento de la mujer, las medidas para hacer frente al cambio climático y el aumento de la disponibilidad de agua.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here