z-logo
open-access-imgOpen Access
Peregrinación de Alpha. Por las provincias del norte de la Nueva Granada en 1850 y 1851, de M. Ancízar. Gustavo Silvia Carrero (editor)
Author(s) -
Olga Restrepo Forero
Publication year - 2019
Publication title -
revista colombiana de sociología/revista colombiana de sociología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.122
H-Index - 2
eISSN - 2256-5485
pISSN - 0120-159X
DOI - 10.15446/rcs.v42n2.81653
Subject(s) - humanities , art
A mis estudiantes siempre les aconsejo que piensen bien el tema de sus investigaciones, pues los/as perseguirán por muchos años. Mi primera publicación, por allá en 1984, trataba de la Comisión Corográfica y de las “ciencias sociales” en esta empresa científica de mediados del siglo xix (Restrepo, 1984). Correspondía a una sección de mi monografía de grado en Sociología (1983) que había realizado sobre la Comisión Corográfica cuando se celebraba, con la creación de una segunda Expedición Botánica, el bicentenario de aquella institución a cargo de José Celestino Mutis. Mal año, se diría, para tratar un capítulo de la historia de Colombia y de su ciencia, muy poco conocido entonces. Aun así, abordar temas poco estudiados también tiene recompensas y hasta el día de hoy mi artículo más citado (aunque en modesta medida), publicado hace veinte años, se refiere a la obra que emprendieron Manuel Ancízar y Agustín Codazzi en 1850: “Un imaginario de la nación. Lectura de láminas y descripciones de la Comisión Corográfica” (1999. El artículo sigue la obra de los comisionados en su empresa de retratar, como dirían sus contemporáneos, o de construir, como he preferido entender su trabajo, la nación que era la Nueva Granada. La obra de Manuel Ancízar que publica en una bella edición la Universidad Nacional de Colombia, en su biblioteca de Obras Escogidas (con la reproducción de treinta láminas del pintor venezolano Carmelo Fernández), representa el viaje por ocho provincias, de Bogotá a Cúcuta, por los actuales territorios de Cundinamarca, Boyacá y los Santanderes. Una mirada que abarca el pasado de esta extensa región, su presente y su futuro. Manuel Ancízar representa estas regiones en el triple sentido de la palabra.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here