z-logo
open-access-imgOpen Access
Participación social y potencia transformadora
Author(s) -
Laura Maria Ligarreto Barrientos
Publication year - 2018
Publication title -
revista colombiana de sociología/revista colombiana de sociología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.122
H-Index - 2
eISSN - 2256-5485
pISSN - 0120-159X
DOI - 10.15446/rcs.v41n1supl.65885
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
El presente artículo plantea un análisis del punto uno del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera: “Hacia un nuevo campo colombiano: Reforma Rural Integral”, en relación con la participación social y su potencia transformadora. Este análisis entiende el proceso de implementación como un campo en disputa que puede devenir en la absorción de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (farc) en el sistema político y social vigente o en un ciclo reformista que conlleve la democratización de la vida nacional.La implementación del Acuerdo requiere ampliar transformaciones en la gestión pública, siendo la más importante la inclusión de la participación social, en cuanto este se basa en modificar las relaciones objetivas y subjetivas comunes de tal manera que se aporte a la construcción de Estado y de nación.El artículo incluye una parte introductoria en la que se presentan el tema y su relevancia, un acápite conceptual sobre la participación social; un tercer aparte que describe los mecanismos y espacios de participación planteados y/o fortalecidos en el punto uno del Acuerdo, con base en la reflexión sobre lo que cada uno significa en el contexto nacional; finalmente, en las conclusiones se hace una reflexión que vincula tanto la participación social como la transformación de la gestión pública como ejes de la potencia transformadora del Acuerdo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here