z-logo
open-access-imgOpen Access
Modelo Explicativo del Desempeño Académico desde la Autoeficacia y los Problemas de Conducta
Author(s) -
Virgelina Castellanos Páez,
Diana Carolina Latorre Velásquez,
Sandra Milena Mateus Gómez,
Claudia Patricia Navarro Roldán
Publication year - 2017
Publication title -
revista colombiana de psicología/revista colombiana de psicologia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.317
H-Index - 10
eISSN - 2344-8644
pISSN - 0121-5469
DOI - 10.15446/rcp.v26n1.56221
Subject(s) - humanities , psychology , philosophy
Se analizó un modelo explicativo del desempeño académico para conocer si los problemas de atención median la relación entre la autoeficacia académica y el desempeño académico, y si la ansiedad y la depresión moderan dicha relación. Participaron 326 estudiantes (11-18 años), quienes diligenciaron el Youth Self-Report (Achenback & Rescorla, 2001) y la escala de autoeficacia de Aguilar, Valencia y Martínez (2001). El desempeño académico se obtuvo del promedio de calificaciones de dos bimestres académicos en lenguaje, ciencias y matemáticas. El análisis de regresión mostró que los problemas de atención median la relación entre la autoeficacia, explicando el 40% de la varianza. La variable ansiedad-depresión moderó esta misma relación evidenciando que, a mayores niveles de ansiedad y de depresión, menor autoeficacia académica y menor desempeño académico. En suma, la relación entre la autoeficacia académica y el desempeño académico fue afectada por los problemas de conducta.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here