z-logo
open-access-imgOpen Access
Scott, Allen, J. A World in Emergence. Cities and Regions in the 21st Century Cheltenham, UK – Northampton, ma: Edward Elgar. 2012. 223 pp.
Author(s) -
Álvaro Andrés Santoyo
Publication year - 2022
Publication title -
cuadernos de geografía, revista colombiana de geografía/cuadernos de geografía, revista colombiana de geografía
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.2
H-Index - 3
eISSN - 2256-5442
pISSN - 0121-215X
DOI - 10.15446/rcdg.v31n1.89306
Subject(s) - humanities , geography , political science , sociology , art
Allen J. Scott, profesor emérito del departamento de geografía de ucla, es conocido por sus trabajos en geografía económica, estudios urbanos y globalización. El libro aquí reseñado hace parte de sus trabajos recientes, que buscan comprender el régimen económico contemporáneo, comúnmente denominado posfordismo, haciendo énfasis en el desarrollo de una economía cultural y cognitiva.El libro tiene como punto de partida uno de los cambios que ha empezado a tomar la geografía del capitalismo a nivel mundial, a saber, la formación de una red de ciudades región que actúan como nodos para la expansión de este sistema económico. Esta geografía va de la mano de una nueva ola de urbanización y de la emergencia de un nuevo régimen de acumulación, el posfordismo, que empezó a posicionarse como régimen dominante a partir de la década de los ochenta. Se puede afirmar que el libro tiene un doble objetivo. Por una parte, propone una descripción y una explicación del surgimiento de esta nueva configuración del capitalismo que, por economía de la investigación, se focaliza en su evolución en un contexto social, económico y particular, Estados Unidos. Por otra parte, el trabajo expone un enfoque analítico que permite comprender los procesos que han llevado a la emergencia de esta nueva geografía; este enfoque parte del supuesto de que esta red, como el origen de lo urbano en el contexto capitalista, responde “a la dinámica de la actividad productiva en un contexto de criterios de maximización de la ganancia y a las formas que aseguran la reproducción social del capitalismo mediadas por la aglomeración espacial” (Scott 2012, XII).

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here