z-logo
open-access-imgOpen Access
Gobernanza sostenible en los espacios públicos
Author(s) -
Montserrat CrespiVallbona
Publication year - 2022
Publication title -
cuadernos de geografía, revista colombiana de geografía/cuadernos de geografía, revista colombiana de geografía
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.2
H-Index - 3
eISSN - 2256-5442
pISSN - 0121-215X
DOI - 10.15446/rcdg.v31n1.87168
Subject(s) - political science , humanities , philosophy
La globalización y la neoliberalización de la economía han transformado los espacios urbanos y su gobernanza. La participación activa y las redes sociales en el diseño y uso de los espacios públicos son la base de los nuevos modelos de gobernanza sostenible. Esto se observa en el caso de estudio de Pinacoteca a Cel Obert. Un proyecto que se impulsa en Barcelona (España) desde la administración pública, con la colaboración del tejido económico y con la participación de la ciudadanía. A partir de la intervención artística de 24 persianas comerciales se consiguen varias finalidades, en las que destaca la implicación y corresponsabilidad en la gestión de un espacio público con una gobernanza de redes y de trabajo horizontal que garantiza la sostenibilidad, el consenso y la aceptación de las acciones implementadas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here