z-logo
open-access-imgOpen Access
Lugares de memoria y marcación territorial: sobre la recuperación de los centros clandestinos de detención en Argentina y los lugares de memoria en España
Author(s) -
Silvina Fabri
Publication year - 2013
Publication title -
cuadernos de geografía, revista colombiana de geografía/cuadernos de geografía, revista colombiana de geografía
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.2
H-Index - 3
eISSN - 2256-5442
pISSN - 0121-215X
DOI - 10.15446/rcdg.v22n1.36307
Subject(s) - humanities , memoria , art , psychology , neuroscience , cognition
El siguiente artículo problematiza los conceptos de lugar de memoria y de marcas territoriales de la memoria, tomando como punto de partida la comparación entre un lugar de memoria (antiguo centro clandestino de detención Atila, Argentina) y un sitio memorial (Memorial de la Batalla del Ebro, España) y así avanzar hacia la especificación de cómo estos lugares son resignificados a partir de la implementación de ciertas políticas públicas de memoria, con el fin de conmemorar-rememorar a las víctimas de procesos traumáticos del pasado reciente y contribuir a la construcción de la memoria colectiva. Los procesos de reapropiación de los sitios y el análisis de las marcas territoriales de la memoria son elementos centrales que intervienen en la construcción de la(s) memoria(s) con particularidades específicas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here