
A comunidade remanescente de quilombo do Engenho siqueira: territorialidade, identidade quilombola e potencialidade da agroecologia
Author(s) -
Marli Gondim de Araújo
Publication year - 2012
Publication title -
cuadernos de geografía, revista colombiana de geografía/cuadernos de geografía, revista colombiana de geografía
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.2
H-Index - 3
eISSN - 2256-5442
pISSN - 0121-215X
DOI - 10.15446/rcdg.v21n1.30696
Subject(s) - humanities , art
La comunidad negra rural campesina del Engenho Siqueira practica modos de producción agrícola y de pesca heredados de sus antepasados. Se pretende explicar en este texto las compatibilidades culturales y técnicas entre los actuales modos de producción desarrollados y la agroecología. La agricultura tradicional como actividad principal de esta comunidad constituye una de las referencias en el manejo sostenible de los ecosistemas de esta región costera. Fueron hechas catorce entrevistas semiestructuradas con habitantes más antiguos del ingenio y agricultores(as). Los resultados indican que esa población no demuestra haber mantenido recientemente vínculo subalterno con el sistema del monocultivo de la caña de azúcar, tanto en la forma de asalariar en las fábricas cercanas como en el cultivo de caña en la comunidad. Por otra parte, las prácticas agrícolas y de pesca allí desarrolladas presentan gran potencialidad agroecológica, como se demostró durante el estudio.