
Territorialidad nasa en Bogotá: apropiación, percepción y sentido de lugar
Author(s) -
Martha Isabel Bernal Mora
Publication year - 2012
Publication title -
cuadernos de geografía, revista colombiana de geografía/cuadernos de geografía, revista colombiana de geografía
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.2
H-Index - 3
eISSN - 2256-5442
pISSN - 0121-215X
DOI - 10.15446/rcdg.v21n1.30695
Subject(s) - humanities , art , cartography , geography
Esta investigación persigue comprender y analizar las representaciones de las dinámicas y los imaginarios del pueblo indígena nasa en el contexto urbano de Bogotá. A partir de la Investigación Acción Participativa, la cartografía social, la etnografía, el diálogo de saberes, la observación participante, los relatos de vida y los recorridos ambientales se incentivó la participación activa de la comunidad para registrar cómo percibe ella el valor simbólico del territorio. Se encontró que los indígenas nasa se apropian del espacio urbano al recorrer, nombrar y representar simbólicamente los lugares donde habitualmente interactúan, es decir, mediante el significado de sus representaciones espaciales, el uso de la jigra (un tipo de mochila típica de la región), la educación propia, los recorridos urbanos, los encuentros interétnicos o retornado intermitentemente a sus territorios deorigen.