z-logo
open-access-imgOpen Access
Educación bilingüe en Argentina – Programas y docentes
Author(s) -
Cristina Banfi,
Silvia Rettaroli,
Laureana Moreno
Publication year - 2015
Publication title -
matices en lenguas extranjeras
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2011-1177
DOI - 10.15446/male.n9.54916
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Actualmente, existe una gran variedad de programas de educación bilingüe a nivel mundial y Argentina no es una excepción. Allí, la etiqueta “educación bilingüe” suele aplicarse a una amplia gama de programas que abarcan diversas poblaciones y necesidades específicas.El educador se presenta como elemento clave, así como la importancia de su formación docente que, en algunos casos, ha sufrido modificaciones en los últimos años. Estos cambios se han dado de forma paulatina y como consecuencia de políticas educativas que, además, asisten en la búsqueda de docentes con perfiles específicos.Este artículo presenta un estado de la cuestión actualizado en lo referido a los programas considerados “bilingües” en Argentina. Se detallaron los objetivos y alcances de cada uno de los programas. En segundo lugar, se describieron las características de los docentes que se desempeñan en estos contextos y el tipo de formación que reciben en la actualidad. Por último, se analizaron las posibles áreas de convergencia de los programas bilingües en Argentina, a saber, la relación de poder relativa de las lenguas involucradas y las áreas de base de conocimiento que resultan indispensables para enseñar en los diversos programas de educación bilingüe de Argentina.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here