z-logo
open-access-imgOpen Access
La “escritura continua” como posibilidad o del no-equilibrio al equilibrio en el universo poético de Enrique Verástegui
Author(s) -
Tania Favela Bustillo
Publication year - 2020
Publication title -
literatura: teoría, historia, crítica/literatura : teoria, historia, critica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.101
H-Index - 1
eISSN - 2256-5450
pISSN - 0123-5931
DOI - 10.15446/lthc.v22n2.86095
Subject(s) - humanities , philosophy
En esta nota me propongo mostrar la articulación del “universo poético” del poeta peruano Enrique Verástegui, desde su propia reflexión. Para ello, trazo una relación entre la búsqueda de estructuras poéticas de Verástegui y las estructuras disipativas del físicoquímico llya Prigogine, utilizando conceptos que ambos comparten, a saber: inestabilidad, posibilidad, no equilibrio, azar, autoorganización y creatividad. Para Verástegui la poesía es un acontecimiento que genera acciones y teorías desde dónde pensar y sentir el mundo. Un poema es una estructura dinámica, una forma abierta y flexible, y también es una matriz que permite el nacimiento de otros poemas. Verástegui se aleja de lo predeterminado, de la norma y el equilibrio que cosifican la vida y la escritura. El peruano, en su obra poética, abre una serie de posibilidades, bifurcaciones, inestabilidades, experimentaciones, investigaciones, innovaciones, dando lugar a una “escritura continua” que será, en definitiva, la marca distintiva de su universo poético.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here