
La lucha por la palabra en Las ultimas familias de Tomás Guevara: traduciendo la alteridad
Author(s) -
Armando Luza,
Mario Samaniego
Publication year - 2019
Publication title -
literatura: teoría, historia, crítica/literatura : teoria, historia, critica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.101
H-Index - 1
eISSN - 2256-5450
pISSN - 0123-5931
DOI - 10.15446/lthc.v21n1.74876
Subject(s) - humanities , art , philosophy
En este artículo se analiza críticamente la traducción del discurso del sujeto mapuche en la obra etnográfica Las ultimas familias y costumbres araucanas de Tomás Guevara, profesor normalista y estudioso del pueblo mapuche. En este caso, la práctica de la traducción contribuye a generar representaciones que desarraigan y distorsionan al mapuche y a su cultura, en un contexto marcado por la exaltación de la racionalidad científica y por los cánones ideológicos que orientan el proyecto de república. El texto analizado constituye una significativa expresión de la interacción entre conocimientos y matrices culturales diversos, que colabora en la comprensión de la compleja y trizada historicidad de un territorio fronterizo como fue la Araucanía.