z-logo
open-access-imgOpen Access
Los Moriscos (1845) de Juan José Nieto: evaluación estética de la Guerra de los Supremos (1840-1845)
Author(s) -
Óscar Candendo Zabala
Publication year - 2019
Publication title -
literatura: teoría, historia, crítica/literatura : teoria, historia, critica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.101
H-Index - 1
eISSN - 2256-5450
pISSN - 0123-5931
DOI - 10.15446/lthc.v21n1.74872
Subject(s) - humanities , art
En este artículo, se busca realizar una valoración estética de Los moriscos (1845) de Juan José Nieto a partir de una perspectiva sociocrítica. Esta novela se entiende como una reflexión anclada en el contexto del comienzo de las guerras civiles del siglo xix colombiano, por lo cual se interpreta como una toma de posición frente a las políticas partidistas que condujeron a esta situación. Se trata de superar las consideraciones que perciben la obra como un documento o que la interpretan a partir del dato biográfico. El análisis propuesto se divide en dos partes. Primero, se exploran los aspectos composicionales (género y personajes) de la obra reconociendo los valores principalmente políticos y religiosos que la atraviesan. Segundo, se contextualizan estos valores para determinar la toma de posición del autor. Con esto, se logra observar un pesimismo de Nieto frente a la guerra fratricida de principios de 1840.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here