z-logo
open-access-imgOpen Access
El libro como soporte de la experiencia visionaria en las profecías iluminadas de William Blake y el Libro Rojo de Carl Gustav Jung
Author(s) -
Daniela Picón Bruno
Publication year - 2017
Publication title -
literatura: teoría, historia, crítica/literatura : teoria, historia, critica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.101
H-Index - 1
eISSN - 2256-5450
pISSN - 0123-5931
DOI - 10.15446/lthc.v19n1.60564
Subject(s) - humanities , art , philosophy
En este artículo reflexionamos sobre dos obras pertenecientes al mundo moderno y contemporáneo en las que el manuscrito iluminado es utilizado como soporte de registro de la experiencia visionaria: los Libros Proféticos Iluminados de William Blake (1757-1827) y el Libro Rojo de Carl Gustav Jung (1875-1961). Estos autores consideraron el manuscrito iluminado como un formato más auténtico para la transmisión de sus visiones, ya que permitía superar la dimensión puramente estética del arte y convocar una síntesis entre la materia y el espíritu propio del pensamiento simbólico del neoplatonismo del siglo xii europeo. Desde esta perspectiva, indagamos en el carácter altamente espiritual que Blake y Jung confirieron a la creación artística y a la materialidad del libro como soporte de escritura y de lectura, estableciendo algunas correspondencias con las nuevas concepciones sobre el arte elaboradas en el contexto de las vanguardias europeas del siglo xx.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here