z-logo
open-access-imgOpen Access
¿No es la misma de siempre esta mujer? Género, raza y poesía cubana de los ochenta en la obra poética de Soleida Ríos
Author(s) -
L Rivero Alemán
Publication year - 2015
Publication title -
literatura: teoría, historia, crítica/literatura : teoria, historia, critica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.101
H-Index - 1
eISSN - 2256-5450
pISSN - 0123-5931
DOI - 10.15446/lthc.v17n1.48696
Subject(s) - humanities , art
Este artículo se propone determinar cuán revolucionarias fueron las construcciones poético discursivas de las categorías identitarias de raza y género, según las imágenes poéticas creadas por la escritora afrodescendiente cubana Soleida Ríos (Santiago de Cuba, 1950), en la década de los ochenta. Es decir, cómo la poeta se vio a sí misma como mujer negra, dentro de un contexto cuya retórica de igualdad se contradecía con su praxis diferenciadora. Me interesa la evolución de la mujer negra cubana a casi treinta años de iniciado el proyecto revolucionario del “hombre nuevo”. Analizo el diálogo del discurso poético con el discurso dominante (el político), para distinguir cuán considerable fue la participación de este último en la redefinición de las categorías género y raza, teniendo en cuenta que tales conceptos de identidad no son construcciones exclusivamente culturales, sino también políticas, camufladas estratégicamente detrás de lo cultural, tradicional e histórico. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here