z-logo
open-access-imgOpen Access
Programas gubernamentales para la internacionalización de las empresas: una reflexión desde el caso del sector de cosméticos y productos de aseo en Bogotá
Author(s) -
Diana Marcela Díaz-Ariza,
Claudia Paola García-Castiblanco,
Carlos Andrés Pinzón Muñoz
Publication year - 2019
Publication title -
revista innovar journal
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.156
H-Index - 11
eISSN - 2248-6968
pISSN - 0121-5051
DOI - 10.15446/innovar.v29n71.76396
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Para las empresas es cada vez más importante acceder a los mercados internacionales, a fin de expandirse y hacerse más competitivas. El uso de estrategias verdes en la organización ha sido planteado como un diferenciador del producto que le permitirá a la empresa ingresar más rápidamente a mercados extranjeros, en particular norteamericanos y europeos. Dados los dos programas del Gobierno colombiano que van orientados tanto al fortalecimiento empresarial —Programa de Transformación Productiva (PTP)— como a la implementación de estrategias verdes en las firmas —Plan Nacional de Negocios Verdes (PNNV)—, el objetivo de este trabajo es dar cuenta de las percepciones de los empresarios de un sector particular sobre el desarrollo de dichos programas, y reflexionar sobre la importancia que tiene el uso de las estrategias verdes en la internacionalización de las empresas, de manera específica para el sector de cosméticos y productos de aseo en Bogotá.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here