z-logo
open-access-imgOpen Access
Gobierno Electrónico y Corrupción en México (2005-2010)
Author(s) -
Laura Sour Vargas
Publication year - 2017
Publication title -
revista innovar journal
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.156
H-Index - 11
eISSN - 2248-6968
pISSN - 0121-5051
DOI - 10.15446/innovar.v27n66.66807
Subject(s) - political science , humanities , philosophy
Diversos estudios dan testimonio de que el gobierno electrónico es una herramienta que facilita las transacciones y el intercambio de información de manera digital entre la administración pública y los ciudadanos, lo que minimiza la probabilidad de incurrir en actos corruptos. Sin embargo, este tema ha sido poco estudiado para el caso de México. En este trabajo se analiza el impacto que ha tenido la difusión de la información y las transacciones realizadas mediante el gobierno electrónico a nivel estatal y en el Distrito Federal sobre el Índice Nacional de Corrupción y Buen Gobierno para el 2005 y el 2010. Los resultados indican que el impacto del gobierno electrónico ha sido significativo, pero modesto. Estos datos enriquecen la discusión sobre los cambios requeridos para aliviar este problema en el país.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here