
El dinero no da la felicidad, pero como ayuda
Author(s) -
Maximiliano Gracía Hernández,
Elideth González Barranco
Publication year - 2016
Publication title -
revista innovar journal
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.156
H-Index - 11
eISSN - 2248-6968
pISSN - 0121-5051
DOI - 10.15446/innovar.v26n59.54370
Subject(s) - humanities , philosophy
Después de su primer libro Hay vida después de la crisis, Carlos Díez decide publicar esta nueva obra titulada La economía no da la felicidad, pero ayuda a conseguirla, con la que pretende que todo público pueda entender los conocimientos económicos que han regido desde siempre a la sociedad.El propósito fundamental del libro, menciona Carlos Díez, es "humanizar la economía para ponerla al servicio del hombre y no al revés" (p. 5); además, explica cómo afectan los diferentes sistemas políticos a la economía y al crecimiento económico: "Si queremos obtener una imagen fiel de la realidad, la economía no puede estudiarse aislada del análisis político y social" (p. 5).La economía es una ciencia viva para todos los individuos..., hacemos economía cuando decidimos qué comprar y cuánto comprar; hacemos economía cuando decidimos cómo gastar nuestro dinero y sacarle la mayor utilidad; pensamos en economía sin saberlo cuando vemos que los precios incrementan y nuestro poder adquisitivo es cada día menor. No obstante lo anterior, cuando escuchamos hablar de temas económicos, pensamos en algo complicado y difícil de entender.Con la presente obra el autor nos guía por las principales escuelas del pensamiento económico y sus aportaciones más destacadas. Afirma que las ideas mueven al mundo, así como resalta la importancia de volver a situar al hombre en el centro de las decisiones y que la globalización y evolución tecnológica deben ser instrumentos para mejorar nuestras vidas.El autor afirma que después de la gran crisis del 2008, y con base en los hechos registrados, se creó la enorme necesidad de concienciar a las personas e impulsarlas a adquirir el conocimiento que los ayude a tratar asuntos relacionados con la economía, con la finalidad de evitar desastres que obstruyan una vida saludable y "nuestra felicidad económica".