z-logo
open-access-imgOpen Access
Modelo matemático para cuantificar la deterioración de la yuca durante el proceso de secado
Author(s) -
Julio Eduardo Mejía
Publication year - 1982
Publication title -
ingeniería e investigación/ingeniería e investigación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2248-8723
pISSN - 0120-5609
DOI - 10.15446/inginvestig.v0n2.21554
Subject(s) - humanities , manihot esculenta , physics , biology , horticulture , philosophy
El 80% de la producción mundial de yuca es utilizada para el consumo humano, aportando cerca del 10% de las calorías requeridas por el hombre además de ser el producto alimenticio carbohidratado, básico de 300 millones de personas en los países tropicales. La yuca, por sus características de cosecha y elevada humedad está sujeta a la rápida deterioración, exigiendo técnicas adecuadas para su conservación y/o procesamiento. Una de las maneras para evaluar las pérdidas de la yuca durante el proceso de secado, es cuantificar la deterioración de barras rectangulares o rodajas de yuca, utilizando como criterio el cambio de la coloración de su pigmento externo, por ser un factor de calidad que determina simplemente el grado de aceptabilidad del producto.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here