z-logo
open-access-imgOpen Access
El dialogo entre la lógica y la ciencia empírica: sobre los modelos y la modelización
Author(s) -
Daniel Vidart
Publication year - 1984
Publication title -
ingeniería e investigación/ingeniería e investigación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2248-8723
pISSN - 0120-5609
DOI - 10.15446/ing.investig.n9.28943
Subject(s) - humanities , philosophy
La preocupación contemporánea por refinar métodos y técnicas de investigación ha provocado un singular fenómeno en la ciencia o mejor, en la epistemología, que es aquella parte de la teoría del conocimiento aplicada a la obtención de un conocimiento científico valido. Por un lado, el exagerado afán de modelización ha desembocado en el platonismo de los modelos “neutros” o metaempíricos, (es decir, metafísicos) y por otro, el perfeccionismo y aun preciosismo metodológicos han dado lugar al surgimiento de una nueva escolástica. Este artículo, al señalar dichas desviaciones, —en parte debidas a los desarrollos lógicos y lingüísticos del Circulo de Viena y sus seguidores—, sugiere que un retorno a las fuentes concretas de la actualidad puede constituir un saludable antídoto “nominalista” contra el exagerado “realismo” (en el sentido platónico de las esencias) de los modelizadores y metodólogos que convierten a la teoría en el supremo expediente para interpretar el mundo mientras relegan a la praxis, que lo manipula y transforma, al papel de una desdeñable banausia.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here