
El dilema contractualista
Author(s) -
Moisés Vaca
Publication year - 2017
Publication title -
ideas y valores/ideas y valores
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.118
H-Index - 3
eISSN - 2011-3668
pISSN - 0120-0062
DOI - 10.15446/ideasyvalores.v66n165.59241
Subject(s) - humanities , philosophy , physics
En la ética y la filosofía política contemporáneas es común apelar a alguna for-ma de consenso hipotético para justificar contenidos normativos. En el presente artículo llamo a esta posición “contractualismo” y defiendo tres tesis al respecto. Primera, es correcta la objeción común al contractualismo de que la estipulación de un consenso hipotético en una situación ideal de deliberación no añade nada a la justificación del contenido normativo en cuestión. Segunda, esta objeción da pie a lo que llamo “el dilema contractualista”: cuando hay una situación de des-acuerdo entre dos agentes sobre si un contenido normativo x es correcto, apelar a un acuerdo hipotético en condiciones ideales de deliberación como medio para justificar x, equivale a caer en petición de principio o a establecer una trivialidad. Tercera, a la luz del “dilema contractualista”, el contractualismo no debe ser en-tendido como un método de justificación normativa.