z-logo
open-access-imgOpen Access
Suicidio soberano y suicidio patológico
Author(s) -
Hernán Neira
Publication year - 2017
Publication title -
ideas y valores/ideas y valores
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.118
H-Index - 3
eISSN - 2011-3668
pISSN - 0120-0062
DOI - 10.15446/ideasyvalores.v66n164.45177
Subject(s) - philosophy , humanities
Al definir “suicidio”, la Real Academia Española toma una opción filosófica que se aleja de algunos propósitos y puntos de vista de la salubridad pública, y acentúa su carácter de actividad íntima que realiza un sujeto capaz de acción. Los límites del concepto no son claros; hay un continuo entre el suicidio y encontrar la muerte por causa natural, accidental o conducta de riesgo. Pero el suicidio solo puede ser fruto de un acto soberano, de modo que quien esté privado de voluntad no es un suicida. Esto permite discutir los planteamientos de B. Spinoza e I. Kant, así como algunas posturas de sanidad pública que no ven ese carácter soberano del suicidio.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here