
Enunciados necesarios a posteriori, necesidad débil y racionalismo
Author(s) -
Rafael Miranda Rojas
Publication year - 2016
Publication title -
ideas y valores/ideas y valores
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.118
H-Index - 3
eISSN - 2011-3668
pISSN - 0120-0062
DOI - 10.15446/ideasyvalores.v65n160.42641
Subject(s) - humanities , a priori and a posteriori , philosophy , epistemology
Se afirma que los enunciados necesarios a posteriori, propuestos por S. Kripke, exigen una comprensión débil de la necesidad; esto quiere decir: a) existencia contingen-te del designatum(no existencia en toda situación contrafáctica) y b) dependencia racionalista en principios lógicos a priori, particularmente los de diferencia y de identidad. La principal consecuencia es que los enunciados necesarios a posteriori corresponden a instancias de dichos principios lógicos. Contrario al racionalismo, esto no exige que dichos enunciados sean a priori, pues su justificación requiere in-formación empírica. Finalmente, se defiende que la distinción entre denotación y designación permite sostener que la necesidad débil se aplica a las instanciasde la clase, y no a esta, con lo que se evita el indeterminismo referencial.