
Kant. Ensayos sobre Kästner
Author(s) -
Immanuel Kant
Publication year - 2015
Publication title -
ideas y valores/ideas y valores
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.118
H-Index - 3
eISSN - 2011-3668
pISSN - 0120-0062
DOI - 10.15446/ideasyvalores.v64n159.53097
Subject(s) - span (engineering) , life span , humanities , philosophy , art , medicine , gerontology , structural engineering , engineering
Noticia del texto El escrito cuya traducción el lector tiene entre sus manos nunca llegó a publicarse en vida de Kant, sino años más tarde por obra de Dilthey (1889). Fue redactado en el contexto de una polémica intelectual que, por ese entonces, agitaba la vida académica alemana. En efecto, luego de la publicación de la Crítica de la razón pura en 1781, las reacciones –tanto positivas como negativas– no se hicieron esperar. Entre las negativas se cuenta la de Johann August Eberhard (1739-1809), férreo defensor de Leibniz y Wolff, quien edificó una trinchera en contra del kantismo desde la Universidad de Halle. Para estos fines, fundó la Philosophisches Magazin (1788-1792), órgano destinado a difundir las ideas en contra del filósofo crítico. En 1790, Kant respondió a estos ataques publican do el escrito Über eine Entdeckung nach der alle neue Kritik der reinen Vernuft durch eine ältere entbehrlich gemacht werden soll ( Ak. VIII ) 1 y dio la disputa por terminada. En lo que respecta al texto que hemos traducido, ocurre que, en la cuarta sección del tomo segundo de la Philosopisches Magazin (1790), se publicaron tres artículos del matemático alemán Kästner (1719-1800): “¿Qué significa “posible” en la geometría euclideana?” ( cf. 391-402), “Sobre el concepto matemático del espacio” ( cf. 403-419) y “Sobre los axiomas geométricos” ( cf. 420-430). Estos artículos tenían el objetivo de demostrar la superioridad de la postura de Eberhard. Sin embargo, en un osado movimiento, Kant redacta (también en 1790) una recen sión argumentando que, por el contrario, las afirmaciones de Kästner le dan la razón a él y no a Eberhard.