
Intencionalidad, pasividad y autoconciencia en la fenomenología de Husserl
Author(s) -
Francesco de Nigris
Publication year - 2015
Publication title -
ideas y valores/ideas y valores
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.118
H-Index - 3
eISSN - 2011-3668
pISSN - 0120-0062
DOI - 10.15446/ideasyvalores.v64n157.41594
Subject(s) - philosophy , humanities , epistemology
A pesar de los matices y variaciones de significado, el concepto husserliano de intencionalidad no deja de estar al servicio de la idea clásica de la verdad como adaequatio , si bien adaptada al orden monádico de la conciencia trascendental. Veremos, sin embargo, que en los análisis de Husserl sobre la conciencia interna del tiempo se manifiesta toda la dificultad para interpretar intencionalmente la esfera pasiva de la conciencia. Intentaremos, mediante las últimas ideas husserlianas de “constitución” y de “asociación eidética”, encontrar una génesis pasiva del sentido ideal intencional sin perder su referencia egológica.