z-logo
open-access-imgOpen Access
La fundación de villas como encrucijada de intereses en la monarquía hispánica. Autoridades, corporaciones y relaciones interpersonales en el Río de la Plata, 1800-1807
Author(s) -
Mariana Canedo
Publication year - 2016
Publication title -
historelo revista de historia regional y local
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2145-132X
DOI - 10.15446/historelo.v8n16.53092
Subject(s) - humanities , political science , art
El objetivo del artículo es analizar la complejidad de las políticas de conformación de villas, considerando las relaciones de poder y los intereses económicos presentes en el complejo portuario rioplatense como parte de la monarquía hispánica. Para ello reconstruimos los intentos infructuosos realizados por dos virreyes en el Río de la Plata, el marqués de Avilés y el marqués de Sobremonte, en la campaña de Buenos Aires durante los primeros años del siglo XIX. También examinamos las reacciones generadas por los comerciantes de Montevideo, el cabildo de Buenos Aires, y otros actores políticos, en defensa de sus respectivos privilegios e intereses económicos. Para ambos casos se utilizaron fuentes diversas (memoria de virrey; juicio de residencia; periódicos, etcétera.). Argumentamos que las relaciones que sustentaron las políticas de conformación de villas formaron parte de encrucijadas mayores de poder de la monarquía hispánica, aunque mantuvieron rasgos propios en cada jurisdicción. Las características de las relaciones políticas y económicas entre autoridades, corporaciones, grupos y personas fueron las que dificultaron, en gran medida, la concreción de estos asentamientos en un contexto de transformaciones como el Río de la Plata a principios del siglo XIX.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here