z-logo
open-access-imgOpen Access
Monotonía, aislamiento y atraso agrícola descripciones de viajeros del siglo XIX e historia agraria de la Sabana de Bogotá (Colombia)
Author(s) -
Katherinne Giselle Mora Pacheco
Publication year - 2015
Publication title -
historelo revista de historia regional y local
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.128
H-Index - 2
ISSN - 2145-132X
DOI - 10.15446/historelo.v7n14.48625
Subject(s) - humanities , art , geography
Diferentes obras de Historia Agraria reproducen una descripción similar de la Sabana de Bogotá (Colombia) durante el siglo XIX: vocación agrícola desde la Colonia; extensos campos cubiertos de trigo y cebada; reemplazo abrupto de cultivos por ganadería; crisis de la agricultura vinculada con las bonanzas agroexportadoras y la demanda de productos tropicales que no podían obtenerse en altitudes superiores a 2000 metros. Este artículo analiza cómo esta perspectiva ha perpetuado las descripciones de viajeros que visitaron la región durante el siglo XIX, basadas en sus orígenes, objetivos, intereses políticos y económicos, o en las afirmaciones de sus guías e informantes. Reconstruye un perfil de los viajeros que son citados con mayor frecuencia por los historiadores, sus apreciaciones sobre el paisaje sabanero y la actividad agrícola y ganadera y su influencia en las reconstrucciones que en la actualidad se hacen de la historia agraria de la Sabana de Bogotá durante el siglo XIX. Invita a contrastar los relatos de viajeros entre sí y con otras fuentes e incorporar en los análisis los resultados de investigaciones sobre el periodo colonial y las condiciones biofísicas de las regiones objeto de estudio.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here