
La confrontación entre el Estado colombiano y el Bloque Caribe de las FARC-EP entre 2002 y 2010: una mirada comparada
Author(s) -
Carlos Augusto Paez-Murillo,
Andrés Manosalva-Correa
Publication year - 2021
Publication title -
historelo revista de historia regional y local
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2145-132X
DOI - 10.15446/historelo.v14n29.93611
Subject(s) - humanities , geography , art
El presente artículo analiza la dinámica del conflicto armado entre el Estado colombiano y el Bloque Caribe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo (FARC-EP) en el periodo de la política de Seguridad Democrática (2002-2010). Mediante un análisis comparado de las tres subregiones en donde hacía presencia mayoritariamente esta guerrilla en la Costa Caribe —Montes de María, Sierra Nevada de Santa Marta y Serranía del Perijá—, se observan las acciones de ambas partes con el fin de indagar las razones por las cuales el Estado tuvo un mayor éxito en la subregión montemariana en relación con las otras dos zonas. Se concluye que las características geoestratégicas de Montes de María llevaron a que el Estado tuviera acciones militares e integrales más intensas, las cuales tuvieron como resultado la temprana desarticulación de las estructuras farianas que allí operaban. Por su parte, los frentes que hacían presencia en la Sierra Nevada de Santa Marta fueron desplazados a la Serranía del Perijá tan solo al finalizar el periodo de estudio, manteniendo la actividad del bloque en esta zona fronteriza.