
Producción, intercambio y tributación del algodón desde las tierras cálidas hacia los Andes centrales neogranadinos, siglos XVI y XVII
Author(s) -
Claudia Marcela Vanegas Durán
Publication year - 2018
Publication title -
historelo revista de historia regional y local
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.128
H-Index - 2
ISSN - 2145-132X
DOI - 10.15446/historelo.v10n20.68005
Subject(s) - humanities , art , political science
Durante el proceso de colonización de los Andes centrales neogranadinos las mantas de algodón que tejían los indígenas se convirtieron en objetos muy apreciados lo que afectó sus dinámicas de producción, trabajo y comercio, que incluían el cultivo, transformación y abasto de la materia prima. Este artículo tiene como propósito comprender cómo los grupos indígenas de las zonas productoras del algodón cumplieron con la demanda, cuáles fueron los efectos sobre su modo de producción, organización social y vida cotidiana, y por último los cambios que se dieron en las relaciones políticas y comerciales que existían entre los naturales de las tierras cálidas y las tierras frías.