z-logo
open-access-imgOpen Access
Política y emisiones de Gases de Efecto Invernadero: el caso de Hidrosogamoso como Mecanismo de Desarrollo Limpio
Author(s) -
Juan Manuel Rengifo-Arana
Publication year - 2022
Publication title -
gestión y ambiente/gestión y ambiente
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2357-5905
pISSN - 0124-177X
DOI - 10.15446/ga.v24nsupl2.86586
Subject(s) - humanities , physics , political science , geography , art
Los proyectos aprobados como Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) han sido objeto de numerosos estudios y cuestionamientos desde su implementación global en el año 2005. A finales de 2019, el proyecto Hidrosogamoso consiguió dicho aval pese a la oposición presentada por un grupo de afectados por la hidroeléctrica y a contravenir una serie de principios sociales y ambientales exigidos en el proceso. El presente artículo propone una lectura del caso en articulación con la revisión de las políticas y regulaciones que promueven la construcción de grandes represas como “energía limpia”, incluyendo los aspectos técnicos asociados a la cuantificación de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI).

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here