z-logo
open-access-imgOpen Access
Simulación e irresponsabilidad: el ‘desarrollo’ frente a la crisis civilizatoria. Miradas críticas desde los feminismos y el pensamiento decolonial sobre los Objetivos de Desarrollo Sustentable y la erradicación de la pobreza
Author(s) -
Miriam Lang
Publication year - 2021
Publication title -
gestión y ambiente/gestión y ambiente
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2357-5905
pISSN - 0124-177X
DOI - 10.15446/ga.v24nsupl1.91899
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Este artículo analiza de qué manera la institucionalidad internacional del ‘desarrollo’, a través de los Objetivos de Desarrollo Sustentable y las políticas de erradicación de la pobreza global, ha respondido a la crisis del patrón civilizatorio moderno-occidental cuyos síntomas más visibles son el cambio climático y la extinción de especies. Desde una perspectiva crítica que se nutre tanto de los feminismos del Sur como del pensamiento decolonial, se muestran la continuidad y centralidad de lógicas patriarcales, coloniales y de clase que subyacen a la Agenda 2030 de Naciones Unidas y configuran el discurso hegemónico alrededor del ‘desarrollo’ en el siglo XXI. Asimismo, se analizan algunas de sus consecuencias específicas para las mujeres del Sur Global, quienes se movilizan en los últimos años en defensa del sostenimiento de la vida y se explora si esta Agenda plantea efectivamente un cambio de paradigma, como lo sugieren algunos autores, o si, en cambio, constituye más bien un ejercicio de simulación de soluciones que incita a la irresponsabilidad ante los problemas apremiantes que enfrenta la humanidad.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here