
Vivir sin agua: Ciudad del Cabo, un análisis desde la interdependencia compleja
Author(s) -
Karol Rojas-Quesada,
María Stephanie Valenciano Hernández
Publication year - 2019
Publication title -
gestión y ambiente/gestión y ambiente
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2357-5905
pISSN - 0124-177X
DOI - 10.15446/ga.v22n1.78205
Subject(s) - humanities , cartography , geography , political science , welfare economics , economics , philosophy
Desde el 2018 la capital de Sudáfrica, Ciudad del Cabo, enfrenta una crisis por desabastecimiento de agua potable, que ha llevado a un racionamiento del recurso y a la búsqueda de alternativas para enfrentar la problemática. Ante este escenario, este artículo analiza desde una perspectiva exploratoria el caso a partir de la teoría de la interdependencia compleja e identifica que, si bien existen instrumentos del Derecho Internacional producto de los múltiples contactos entre sociedades, estos no han logrado reducir la vulnerabilidad y la sensibilidad de los territorios a este tipo de situaciones. Se concluye que con el caso de Ciudad del Cabo se pone en tela de juicio la efectividad del Derecho Internacional para evitar emergencias climáticas de gran escala y, sin duda, demuestra que la vinculatoriedad de los instrumentos internacionales debe discutirse frente a Estados que lejos de ser incapaces, son renuentes a cumplir con sus obligaciones adquiridas.