z-logo
open-access-imgOpen Access
Ambiente y post-acuerdo en Colombia: la construcción de una paz integral y con la naturaleza no-humana
Author(s) -
Rosario Rojas-Robles
Publication year - 2018
Publication title -
gestión y ambiente/gestión y ambiente
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2357-5905
pISSN - 0124-177X
DOI - 10.15446/ga.v21n2supl.77961
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Lo ambiental no solo es relevante, sino determinante para la construcción de una paz estable y duradera en Colombia. Lo ambiental en el post-acuerdo ha permitido ver la importancia de la naturaleza no humana como motivo/botín, escenario y víctima del conflicto armado. La firma del Acuerdo de Paz ha llevado a un desescalamiento del conflicto armado, pero a su vez ha visibilizado escenarios de conflicto ambiental que evidencian un aumento de las tensiones por la tierra, los bosques (deforestación, aumento de cultivos ilícitos, etc.), el agua y los medios de vida de las comunidades. Estos conflictos ambientales ponen de manifiesto nuevos retos alrededor de cómo construir la paz en los territorios. En este contexto se hace necesario comprender las complejas dinámicas que han dado origen a nuevos conflictos ambientales y también entender aquellos que no son nuevos, sino que son el resultado de históricas disputas territoriales que, en algunos casos, pudieron escalar hasta la confrontación armada. Esta comprensión podría llevarnos a aportar elementos que ayuden a cambiar las causas estructurales que los han generado, y hacerlo junto con los actores del territorio, desde una visión integral e integradora, con una perspectiva inter y transdisciplinar e inter-saberes, que aporte a proteger la naturaleza humana y no humana hoy tan amenazada. En ese sentido, la defensa de la vida es la base para la construcción de una paz estable, duradera, integral y con la naturaleza. Si no generamos procesos que aporten a construir territorios donde quienes han sido excluidos y despojados históricamente puedan vivir y ejercer sus derechos de acuerdo con sus estilos de vida y en condiciones dignas, ninguna paz será entonces posible.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here