
Cuerpo y modernidad en Colombia durante la década de los cuarenta: aproximación desde la revista Cromos
Author(s) -
Harvey Murcia Quiñones
Publication year - 2015
Publication title -
forma y función
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.102
H-Index - 1
eISSN - 2256-5469
pISSN - 0120-338X
DOI - 10.15446/fyf.v28n1.51975
Subject(s) - humanities , art
Este artículo presenta las maneras como el cuerpo fue registrado visual y textualmente en una de las revistas más importantes a mediados del siglo XX en Colombia: Cromos. El trabajo tiene como propósito resaltar las tensiones y los regímenes semióticos con los que el lenguaje empieza a experimentar la realidad social y el cuerpo. El periodo de tiempo analizado va desde 1940 hasta 1949, años marcados por la violencia, bonanzas económicas y rupturas en las políticas culturales y gubernamentales. En esta época también se dinamiza la idea de una modernidad más industrializada —más fabricada— y aumentan las narrativas sobre la ciudad como forma discursiva. Así, lo que se quiere resaltar es cómo en la revista Cromos se exterioriza una forma de enunciar un cuerpo, las estrategias semióticas y narrativas sobre cuerpo para dotarlo de un sentido más cercano a las propuestas que implicaban los cambios sociales del periodo a analizar.