z-logo
open-access-imgOpen Access
Ciclo de protesta y cambios en el sistema de partidos español: 15M, Mareas y nuevos partidos
Author(s) -
Marisa Revilla-Blanco,
Carlos Molina-Sánchez
Publication year - 2021
Publication title -
forum revista departamento ciencia política/forum revista departamento de ciencia política
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2216-1775
pISSN - 2216-1767
DOI - 10.15446/frdcp.n20.88762
Subject(s) - political science , humanities , art
El propósito de este artículo es analizar las consecuencias políticas del ciclo de protesta de 2011-2016 en España; es decir, el ciclo de movilización que comenzó con la movilización del 15M y los Indignados. Establecemos que existe un vínculo directo entre el ciclo de protesta y los cambios políticos que ocurrieron. Se presentan dos análisis: por un lado, la relación entre número de manifestaciones y los cambios electorales; por otro, las semejanzas entre los perfiles de los manifestantes y de los votantes de los nuevos partidos. Los cambios que más nos interesan son la ruptura del sistema bipartidista y la emergencia de nuevos partidos políticos que logran obtener representación parlamentaria. Utilizando distintos mecanismos causales, concluimos que ambos eventos se pueden interpretar como consecuencias políticas del ciclo español de protesta.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here