
La escuela como institución y los imaginarios en disputa
Author(s) -
Gerardo Romo Morales
Publication year - 2019
Publication title -
forum revista departamento ciencia política/forum revista departamento de ciencia política
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2216-1775
pISSN - 2216-1767
DOI - 10.15446/frdcp.n15.79911
Subject(s) - humanities , philosophy
El presente artículo discute el nivel imaginario-simbólico asociado a la educación en general y a la escuela en particular. Se argumenta que hay en este un enfrentamiento que hace disminuir la presencia de la modernidad más clásica, a favor de una visión relativista que posiciona como hegemónica la idea de la eficiencia en el marco del programa institucional de la empresa capitalista. Para ello, se hace un recorrido de la escuela como institución, desde su vinculación con el modelo eclesiástico del período Carolingio en el siglo IX, en Europa occidental, hasta la época actual. Se revisan sus características principales, su transcurso y modificaciones a lo largo de la historia, en la que se destaca la laicización de la misma. Se revisan entonces los imaginarios vinculados a la escuela, el lugar de lo funcional y simbólico-imaginario en la discusión de este dispositivo. Para finalizar, se señala como es que su esclarecimiento ayuda a entender el asunto educativo en general, el de la escuela y sus actores en particular.