
Caracterización de residuos de demolición y construcción para la identificación de su potencial de reúso
Author(s) -
Lina Chica,
Juan Manuel Beltrán-Montoya
Publication year - 2018
Publication title -
dyna
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.164
H-Index - 18
eISSN - 2346-2183
pISSN - 0012-7353
DOI - 10.15446/dyna.v85n206.68824
Subject(s) - humanities , physics , philosophy
Los residuos de demolición y construcción (RCD), se han convertido en una problemática constante en el sector, debido a su volumen de producción y la falta de espacio para su disposición final. Para solucionar esta problemática se han propuesto diversas estrategias de gestión que consideran desde la disminución en la fuente hasta la reutilización como materia prima en la fabricación de diversos elementos. En este último aspecto, a nivel mundial, se han llevado a cabo esfuerzos por determinar el posible reúso de dichos residuos. Sin embargo, en muchos casos ese proceso parece ser inconsistente pues no se considera la naturaleza y propiedades del residuo como un condicional en la identificación de su posible reutilización. En este artículo, se presenta un ejemplo de aplicación de la identificación del potencial de reúso de residuos de demolición y construcción de la ciudad de Medellín, a partir de la determinación de las propiedades físicas, mineralógicas y energéticas, y del inventario específico de producción. Los resultados mostraron que, para el caso de estudio, los residuos con mayor potencial de uso para la reincorporación en la cadena productiva fueron los residuos de excavación y de mampostería de bloque, con los cuales, además, se probó un modelo de reutilización consistente en una placa suelo-cemento conformada por 95% de RCD.