z-logo
open-access-imgOpen Access
Requerimientos para laboratorios híbridos en Ingeniería de Manufactura
Author(s) -
José Divitt Velosa-García,
Fernando J. Castillo-García,
Eva Espı́ldora,
Luis Cobo
Publication year - 2017
Publication title -
dyna
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.164
H-Index - 18
eISSN - 2346-2183
pISSN - 0012-7353
DOI - 10.15446/dyna.v84n203.61495
Subject(s) - engineering drawing , humanities , mathematics , engineering , computer science , philosophy
El artículo presenta una propuesta de combinación de laboratorios en ingeniería, denominada laboratorios híbridos (LH), esto es, una mezcla de laboratorios presenciales (HO), virtuales local (LV) y remotos (LR). Para ejemplificarlos esta propuesta se desarrolló un módulo para la enseñanza de procesos en manufactura (mecanizado CNC). A partir de este estudio se proponen las características genéricas de diseño, estructura y la forma de incorporación en un sistema general. Las experiencias de laboratorio se desarrollan por medio de una metodología apoyada en la herramienta ‘Despliegue de la Función Calidad (QFD en inglés). Las características encontradas de estos laboratorios LH, son la base para una posible estructura modular general, replicable y escalable, en un sistema flexible de desarrollo de prácticas de laboratorio.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here