z-logo
open-access-imgOpen Access
Evolución del modelo de zonas francas permanentes en el mundo: Con un énfasis en el caso Latinoamericano
Author(s) -
Rafael Guillermo García Cáceres,
Héctor Rodrigo Ospina-Estupiñan
Publication year - 2017
Publication title -
dyna
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.164
H-Index - 18
eISSN - 2346-2183
pISSN - 0012-7353
DOI - 10.15446/dyna.v84n202.59402
Subject(s) - political science , humanities , geography , art
Las zonas francas han sido un importante polo dinamizador del desarrollo económico mundial contemporáneo. El artículo presenta las diferentes tipologías de las zonas, y describe su evolución en el mundo, su impacto económico y social y los factores distintivos de su desarrollo en la región Latinoamérica. Los resultados muestran que la región tiene una de las más altas dinámica de desarrollo de las ZFP tanto en número como en empleo, no obstante, el impacto es bajo en el desarrollo de valor tanto en el aspecto humano como en la innovación. Es necesario para potenciar el modelo de ZFP que los gobiernos incentiven el desarrollo de procesos productivos ascendentes y de procesos de soporte asociados, tanto en el aumento de valor y mejora de la calidad de vida del capital humano, como en los mecanismos legales en pro del comercio internacional para mantener la dinámica de desarrollo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here