
Metodología para la selección de modelos hidrodinámicos - Caso de aplicación: variabilidad espacial de la estructura térmica en el embalse tropical Riogrande II, Colombia
Author(s) -
Gabriel Betancur Pérez,
F. M. Toro-Botero,
Andrés Gómez-Giraldo
Publication year - 2016
Publication title -
dyna
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.164
H-Index - 18
eISSN - 2346-2183
pISSN - 0012-7353
DOI - 10.15446/dyna.v83n198.50400
Subject(s) - humanities , physics , philosophy
Este artículo propone una metodología para la selección guiada de un modelo hidrodinámico para el estudio de los procesos físicos en un embalse, fundamentada en criterios cualitativos y cuantitativos, la cual fue aplicada para estudiar la variabilidad espacial de la estructura térmica en el embalse tropical de Riogrande II. La metodología considera tres etapas: i) definición y búsqueda, ii) preselección y iii) selección. Como resultado los modelos DELFT3D y MIKE3 fueron implementados y se compararon los perfiles de temperatura simulados con aquellos medidos entre el 23 y el 27 de marzo de 2010. ELCOM fue definido como modelo de referencia para comparar las series de tiempo de la profundidad media de la termoclina, la profundidad media de la capa de mezcla y su temperatura media. Para apoyar la selección final se utilizó tres estadísticos: i) el índice de concordancia (d1), ii) el MAE y iii) RMSE, cuyos resultados indicaron que el modelo DELFT3D es para este caso la mejor alternativa.